Flickr/Carlos Adampol Palenque Flora de la Selva Lacandona. La Selva Lacandona es una de la regiones de mayor biodiversidad de México y del trópico húmedo de América. Ésto se debe a varios factores como la ubicación; su altitud, que va de los 100 a los 1,500 msnm; la temporada de lluvias que se extiende de mayo a noviembre, con una precipitación de entre 1,500 y 3,000 mm, y su clima.. En el Crucero Ejido Piñal está la desviación de Ejido Santo Domingo para Nahá, desde donde son 54 kilómetros más. 10 maravillas que solo encontrarás en la Selva Lacandona. En estos lugares.

Las Guacamayas, el mejor lugar para descubrir la Selva Lacandona México Travel Channel

Selva Lacandona CARACTERÍSTICAS DE LA SELVA LACANDONA

La Selva Lacandona es una región tropical localizada en el estado de Chiapas, en el extremo

Selva Lacandona, insólita experiencia natural Rincones de México

Descubre... La Selva Lacandona, El Siglo de Torreón

Flora y fauna de la selva lacandona Actualizado enero 2024

Nahá, un petit village du Chiapas caché dans la Selva Lacandona Rutopía viajes únicos en

NOS ADENTRAMOS A LA SELVA LACANDONA PARA CONOCER ESTE LUGAR ft.morenoenlacasa4992 CIAREACTION

selvalacandona

Datos que no sabías de la Selva Lacandona Mexico Travel Channel

Selva Lacandona
FileSelva Lacandona.JPG

Selva Lacandona México Todo lo que necesitas saber para viajar

Conservación de la Selva Lacandona en Chiapas Fundación Carlos Slim

La Selva Lacandona, una prioridad nacional

Selva Lacandona México Todo lo que necesitas saber para viajar

QUE TANTO CONOCES LA SELVA LACANDONA Qu significa

Ecoturismo en la Selva Lacandona Selva lacandona, Ecoturismo, Chiapas

SELVA LACANDONA Chiapas 🔴 Visitando la laguna LACANJA con 2 mayas LACANDONES TOUR por la SELVA

Conservación de la Selva Lacandona en Chiapas Fundación Carlos Slim
La Selva Lacandona está ubicada en el estado de Chiapas, México.La región está poblada por el pueblo maya lacandón, de ahí su nombre.A principios de 1990 en la selva había 200 000 habitantes y 200 comunidades indígenas (tojolabales, choles, tseltales, tsotsiles, entre otros). [1] Esta cobró notoriedad con la aparición del Ejército Zapatista de Liberación Nacional en 1994.. El eterno verdor de la Selva Lacandona es consecuencia de las grandes hojas perennes de árboles de más de 65 metros de altura en esta porción del territorio nacional de clima cálido húmedo con temperaturas constantes de 22 oC promedio, y lluvias durante nueve a 12 meses al año, agua que propicia su exuberancia y que, a través de los.